viernes, 3 de septiembre de 2010

Come Undone~Happy Birthday to you~ Friday Im in Love

Hoy hubieras cumplido 35 años, cuando lloro por tí me siento de nuevo como una niña.Cuando te fuiste yo sólo era una adolescente y es extraño pero así me siento de nuevo cuando te recuerdo. Marcaste a todas las personas de ésta familia con tu excelsa y brillante presencia y también con tu partida, pero más a mi que la muerte vino a visitarme a mis sueños esa noche. Jugaba en la feria siniestra, donde había un show de freaks. Te extraño Hermano, fuiste mi hermano porque comprendías bien mi pensamiento cuando todos lo consideraban estúpido y no me explico como a tus 23 años teniendo absolutamente todo a tu favor y con ese astro tan grande que brillaba en tu escencia, te pudiste haber ido de esa manera....no me explico asolutamente nada. Tal vez un día lo sepa y me muero de curiosodad de saber eso algún día. Yo a mis 28 años no soy nadie y quisiera haber sido una cuarta parte de lo que tu tenías. A veces he pensado que mejor me hubiera ido yo que no sirvo para maldita la cosa.

Te extraño y siempre te extrañaré , pero si dejaste algo en todos es un recuerdo inmortal, el recuerdo más bello y doloroso que nos une a todos los que más te amamos: Tia Martha, Tio Pepe, Fer, Poly, Tita, Abuelo, Quique, Omar, Mamá, Chacho, Yolanda , Papachito también ¿porqué no? Pero cada año que celebramos un año nuevo, un 3 de septiembre o una navidad siempre estás ahí como un angel.

Muchas veces me pregunto como hubieran sido las cosas si siguieras aquí. Me pregunto que consejo me hubieras dado, en aquellos momentos en que seguro me has visto en la decadencia de la destrucción espiritual.

Una extraña coincidencia es aquella que se celebra en Roma y Grecia, se celebra el mismo día que fue tu muerte, el mismo día de esa partida tan dolorosa,destrucción de alma colectiva familiar. Todos te llamábamos Jano,pero tu nombre era Alejandro.

A continuación una breve wiki-nvestigación de lo que quiere decir el nombre JANO

Jano (en latín Janus) es, en la mitología romana, un dios que tenía dos caras mirando hacia ambos lados de su perfil, padre de Fontus. Jano era el dios de las puertas, los comienzos y los finales. Por eso le fue consagrado el primer mes del año (que en español pasó del latín Ianuarius a Janeiro y Janero y de ahí derivó a Enero). Como dios de los comienzos, se lo invocaba públicamente el primer día de enero (Ianuarius), el mes que derivó de su nombre porque inicia el nuevo año. Se lo invocaba también al comenzar una guerra, y mientras ésta durara, las puertas de su templo permanecían siempre abiertas; cuando Roma estaba en paz, las puertas se cerraban. Jano no tiene equivalente en la mitología griega.


Al igual que Prometeo, Jano es una suerte de héroe cultural, ya que se le atribuye entre otras cosas la invención del dinero, las leyes y la agricultura, según los romanos este dios aseguraba buenos finales.


Dentro de los muchos apelativos que recibe el dios, vale la pena destacar dos: Jano Patulsio (patulsius) así era invocada la cara del dios que se ubicada delante de la puerta por quien deseaba atravesarla (para entrar o salir). Como complemento, la cara que se le opone a ésta del otro lado de la puerta, es invocada como Jano Clusivio (clusivius). Ambos nombres declaran la doble funcionalidad del dios.[cita requerida]

Jano es citado en la novela de Albert Camus, La caida, donde simboliza la dualidad del personaje entre el pasado y el futuro.


Jano (en latín Janus) es, en la mitología romana, un dios que tenía dos caras mirando hacia ambos lados de su perfil, padre de Fontus. Jano era el dios de las puertas, los comienzos y los finales. Por eso le fue consagrado el primer mes del año (que en español pasó del latín Ianuarius a Janeiro y Janero y de ahí derivó a Enero). Como dios de los comienzos, se lo invocaba públicamente el primer día de enero (Ianuarius), el mes que derivó de su nombre porque inicia el nuevo año. Se lo invocaba también al comenzar una guerra, y mientras ésta durara, las puertas de su templo permanecían siempre abiertas; cuando Roma estaba en paz, las puertas se cerraban. Jano no tiene equivalente en la mitología griega.



Esta locura marcada por el destino no dice más, no dice menos.






Te perdiste de tantas cosas que te hubieran encantado en la evolución del mundo, los finales de Star Wars, el photoshop, internet, los desfiles de Victoria´s Secret entre muuchas más. Hoy voy a hacer algo en tu honor: todo el día voy a escuchar Come Undone de Duran Duran tu grupo favorito, nunca olvidaré ese día en tu casa de esteros cuando comíamos todos juntos en el comedor y ésta canción no paró de sonar en todo el día, eras de mente obsesiva, cuando escuchabas Kumbala o cuando te escuché cantar la única vez Friday Im in Love de The Cure.

Recuerdo también una noche en la cabaña, estabas con el feo y entre los dos mencionaron una quote de la película Pulp Fiction,haciéndo una alusión a tí.. la vida tiene formas muy irónicas para comunicarse desde el más allá.

Feo y Jano outside of the wet stoned floor, blak fence in front of us and the little kid listening to the beautiful boys this:

Jano: Whose motorcycle is this?


Eduardo(Feo): It's a chopper, baby.

Jano: Whose chopper is this?

Eduardo(Feo): It's Jano´s.

Jano: Who's Jano?

Eduardo: Jan dead, baby. Jano's dead.

I was just a child, and I will never forget about this, never in my life -

Ironia de la vida~

Como te burlabas de tu propio destino de tu propia muerte.
Estás donde menos quieres, tu decías un día a la hora de la comida que cuando te fueras querías que te hicieran cenizas y que las mismas se aventaran con tus perros al cementerio de mascotas.




Jano´s Dead
And we will never forget
<3
Love
8
Gato
=^^=
8







No hay comentarios:

Publicar un comentario